Resumen Gráfico de Teoría General de Sistemas
He entendido a la teoría general de sistemas (TGS) como el estudio que se le da a los sistemas en general, que sean aplicables para la sociedad.
Se entiende Sistemas como un conjunto de elementos que se unen entre sí para lograr un objetivo en común.
Esta teoría, como se refleja en la imagen fue creada por Karl Ludwing von Bertalanffy, quien fue biólogo y filósofo austríaco.
Hay que entender que todo sistema tiene un subsistema y que ambos conceptos están dentro de un suprasistema, este es el que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia.
Los sistemas tienen varias teorías que la conforman, las cuales son:
- Teoría de Redes de Rapoport
- La Cibernética de Wiener
- La Teoría de Información de Sharnon
- La Teoría de los autómatas de Alan Toring
- La Teoría de los juegos de Von Neuman
Lo que impulsa a esta terminología son los siguientes elementos:
- La entidad o elementos: son los tangibles
- Los atributos: son los detalles de los tangibles
- Las relaciones: Dos o más entidades
- El ambiente: es el conjunto de todas las entidades
- El objetivo: es la actividad proyectada o planeada
Además de las características vistas en la imagen el sistema se puede encontrar en la equifinalidad como un sistema abierto o uno cerrado.
Los sistemas de información son los ya mostrados en la imagen y para completar una red empresarial debe tener:
- Disponibilidad. - Amigabilidad
- Generalidad. - Seguridad
- Tiempo
- Flexibilidad
- Variedad
Los tipos de sistemas son los siguientes:
- El sistema de información gerencial
- El sistema de procesamiento de transacciones
- El sistema de información ejecutiva
- El sistema de soporte de decisiones
- El sistema de expertos
- El sistema de automatización de oficinas
Comentarios
Publicar un comentario